Participación múltiples congresos nacionales e internacionales de Medicina Intensiva.
1982 a 2016
Desde la fundación de la Sociedad Chilena de Medicina intensiva participa en todos los Congresos Nacionales celebrados en Santiago y Regiones dictando conferencias y presentando trabajos clínicos.
2002 a 2016
Asiste anualmente al Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Intensiva y al Congreso Europeo de Medicina Intensiva en representación de la Sochimi.
2002
Participa en el Congreso de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva y firma en representación de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva la Declaración de Barcelona sobre Sepsis, principios que inspiran nuestra actividad académica y societaria.
2004
Trabaja en la comisión mixta MINSAL y Jefes de Ucis y miembros de la SOCHIMI, se elaboran con jefes de UCIs las : Guías 2004 de organización y funcionamiento de unidades de pacientes crìticos, publicada en la Revista de Medicina Intensiva, firmadas por el Dr Antonio Infante Barros, Subsecretario de Salud y el Dr Enzo Sáez, Presidente de la SOCHMI.
2004
En Buenos Aires, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva SATI valorando su colaboración científica lo designa Socio correspondiente de la SATI.
2005
Inicia la aplicación en Chile del programa de gestión de calidad SATI Q que aporta de la Sociedad Argentina de Medicina Intensiva. A nivel del Minsal gestiona un piloto de Gestión Informatizada con un aumento de la planta de Kinesiólogos y evaluación de su impacto sanitario.

Con Directivos de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Intensiva
